![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv0g5L57BD59oW2rWE04mhNCn5YfEtx0ut47hioBsXj3YP8JlpLl14AFI0WAHKvY3HYNKz88jIS3epQZ5OUUIJZf5R7BshFcyBKpla5_eCGQHZYjYWZbYwdqxsKat6rMcxlh8boxcA6G2n/s320/puerto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcLYJIp9o70R9uFGG0XQ0SMfSdzg3qMSggsH0LdXDJNUI91pihmq7CvXC1IhpMUiEk_9ytwjgCbXqxXA4R6LFwHEeNh1RaYdysKqzf4B37IckBPtXNhcaTCYGcA8G7_Bcbd48-PIBQUmLG/s320/PUERTO+S+DE+PC.jpg)
Es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local. Es una interfase hardware entre el sistema informático y el medio de transmisión físico por el que se transporta la información de un lugar a otro.
Dentro del ordenador es la encargada de llevar los datos a y desde la RAM, y fuera del ordenador es quien controla el flujo de datos de entrada y salida del cableado de la red.
Además tiene una serie de dispositivos de comunicación, como el módem, la tarjeta de red, tarjeta de sonido, puertos USB, puertos Serie y Paralelo, puertos FireWire, puertos Ps/2, puertos AGP (para tarjetas gráficas), puertos PCI, etc... que se utilizan también para conectar otros equipos, accesorios o para conectarse a alguna red. Muchos de estos puertos los incluye la MainBoard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario